NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
18 enero, 2019
1er FESTIVAL DEL AMOR Y LA FAMILIA
20 febrero, 2019
HISTORIA
En 1871 inicia la construcción del antiguo templo y del edificio para colegio, en época del Presidente Dr. Gabriel García Moreno; se hicieron cargo de todo este espacio las religiosas de los Sagrados Corazones. En 1879 se cierra el colegio debido a la penuria económica. El 7 de noviembre de 1891 asumen la responsabilidad pastoral y educativa los padres salesianos, siendo su fundador el sacerdote salesiano Antonio Fusarini. El 7 de mayo de 1896, por escritura pública, la autoridad eclesiástica diocesana cede el colegio y la antigua iglesia a la Congregación Salesiana. El 21 de octubre de 1896 los salesianos son expulsados del país, excepto el P. Antonio Fusarini. Vuelven los religiosos el 28 de octubre de 1897. La reconstrucción del templo de las Merced se inicia en el año 1901. El padre Fusarini emprende el gran proyecto de reconstruir, y encomienda la dirección de la obra al P. Adolfo García. Los devotos de la Virgen de las Mercedes contribuyeron con donativos, materiales diversos y limosnas; en 1906 el templo fue concluido… Estilo Arquitectónico: Neoclásico Descripción: Formado por dos columnas a los extremos de la entrada, las cuales unifican un frontón en cuyo punto más alto se ubica la estatua de la Virgen María Auxiliadora; posee un altar de madera tallada y pinturas en el techo. - En 1967 es declarado templo parroquial, en manos de los padres Salesianos (desde 1891). - Desde 1991 asumen presbíteros diocesanos, empezando con el P. Modesto Arrieta. - En 2013 es nombrado párroco el P. Jorge Chalaco. - 2015 asume la parroquia el P. Orlando Garcés… Atractivos: Altar principal y las pinturas del techo de la Iglesia.
HORARIO DE EUCARISTIAS
a) La Merced: Jueves: 19:00
Sábado: 19:00: También bautizos y matrimonios
Domingo: 7:00; 9:00 y 11:00
b) San Francisco (calles: 1ª. Constituyente y Velasco):
Domingo: 7:00
c) La Paz (calles: Loja y 11 de noviembre):
Domingo: 17:30
Extraordinarias: De acuerdo a la necesidad de los feligreses.
II. Confesiones: Cuando lo soliciten.
Sábado: 09:00 a 12:00; Visita a los hermanos enfermos, y si las circunstancias ameritan se les atiende fuera de este horario.
HORARIO DE DESPACHO PARROQUIAL
ATENCION DESPACHO PARROQUIAL: lunes a sábado (9 a 12h, y 16:30 a 17:30) ATENCION SECRETARIA: lunes a sábado (9 a 12h, y 16:30 a 17:30).
AREAS PASTORALES:
- CATEQUESIS:
Más de 300 catequizandos, con la ayuda de 35 catequistas (en la Merced, y la Paz).
- MOVIMIENTOS Y GRUPOS:
1) Juan XXIII; 2) Lectores; 3) Coros (son cinco); 4) Monaguillos; 5) Legión de María; 5) Equipo de preparación pre bautismal…
- SOCIAL:
Se comparte víveres, una vez al mes (80 familias aprox.), se brinda de 85 a 100 almuerzos los domingos (con la generosidad de los “juanchos”), medicina, pasajes…
III. CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
REQUISITOS:
1. Entrevista con el Párroco tres meses antes de celebrar el Matrimonio;
2. Participación de la pareja en el Curso Prematrimonial, que se realiza en el salón de la Catedral, el sábado desde las 8:00 a 12:30 y 14:30 a 17:30, y el domingo desde las 8:00 a 12:00, según el calendario pre-establecido;
3. Realizar las Actas Prematrimoniales en la Parroquia en presencia de dos testigos (uno por cada uno de los contrayentes), que no sean familiares, portando las respectivas cédulas de identidad;
4. Proclamas o exención de las mismas;
5. Permiso del propio Párroco, para casarse fuera de la Parroquia;
6. Se celebra el Matrimonio (ordinariamente) los sábados, 19:00.


DOCUMENTOS
Fe de Bautismo actualizada
Certificado de Confirmación actualizada
Certificado de Matrimonio Civil
Certificado del Curso Prematrimonial
Certificado de Proclamas o exención de las mismas.
Actas prematrimoniales

IV. CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO
REQUISITOS:
2. Certificado de nacimiento o certificado de inscripción;
3. Los padres y padrinos deben asistir al curso pre bautismal, los días miércoles y jueves de 18 a 19h30. Entrar por la calle 5 de Junio;
4. Autorización del párroco, sólo en el caso de que sean de otra parroquia;
5. Es necesario que el bautizando eliga un padrino y/o madrina, que sean católicos practicantes, no menores de 18 años. Si son esposos deben estar casados por la Iglesia;
6. Los niños mayores de 7 años, recibirán una catequesis adaptada a la realidad del niño;
7. Después del curso pre bautismal, asentar los documentos en la oficina de Servicios Pastorales de la Curia.
8. Se celebra el Bautismo (ordinariamente) los sábados a las 19:00, por favor reservar un mes antes.